La forma es un tanto compleja, a través de una de sus compañías asociadas, pongamos por ejemplo BBVA, y por medio de una de sus encargadas de compras, se monta una campaña en la que dicen necesitar, una serie de artículos promocionales, relojes, gorras, bolsas, electrodomésticos…, da igual el artículo. A continuación, contactaran con varias empresas como las nuestras, a las que les dicen que van a poner en marcha una promoción de por ejemplo, 10.000 gorras, con unas características y colores especiales.
Desde el departamento de compras y a través de la encargada de turno, se pedirá presupuesto a 5, 7 o 10 empresas diferentes que puedan facilitar el artículo elegido para esa promoción.
Una vez esas empresas han recibido el encargo, es cuando comienza el trabajo para dichas empresas que tendrán que contactar con los fabricantes en Origen de los diferentes países, solicitadoles precios y muestras, además de asumir cada uno de los gastos que ocasionará, dependiendo del articulo, la confección, impresión, bordado, además del envío de esas muestras hasta España para su presentación. Es ahí, cuando la empresa A, en este caso BBVA a través de la persona encargada que ha realizado el trato hasta la fecha, decimos que es entonces y solo entonces, cuando les comunicara a estas empresas, que para remitir la oferta definitiva, deberán ponerse en contacto con la empresa B, ADQUIRA , empresa que cuando investigas un poco, descubres que pertenece al mismo grupo.
A partir de ahí, te dan a elegir, o contactas con ADQUIRA ESPAÑA para pasar la oferta a través de ellos, o todo el trabajo e inversión realizada hasta la fecha, no te servirá de nada, ya que no te permiten, algo tan sencillo como enviar la oferta por Mail directamente a BBVA . Como explicamos y llegados a este punto, será la encargada de turno, quien te “obligará” a ponerte en contacto con uno de los empleados de ADQUIRA, él será quien se encargará de gestionar estos temas a partir de ese momento.
De las 10 empresas contactadas, suelen acceder la mitad, pongamos 5, el resto no aceptan entrar en el juego que utilizan las encargadas de compras de turno o cualquiera de sus colaboradores. En este ejemplo la encargada del BBVA, para convencerte de firmar con su filial, utilizó argumentos como que, “tu precio está entre los mejores”….”tus muestras son las que más han gustado”….”que después de todo el esfuerzo, sería una pena que por no pagar la cuota que te pide ADQUIRA ESPAÑA, pierdas la oportunidad de cerrar este pedido”.
La mitad de las empresas como decimos y llegados a ese punto, suelen entrar en el juego y deciden contactar con la empresa del grupo ADQUIRA ESPAÑA, firmar un contrato con cláusulas imposibles de modificar y con una letra difícil de leer y por supuesto, que remedio, pagar la cuota inicial de 1.649 €.
A partir de ahí, las posibilidades de cerrar el pedido, son las mismas de que te toque la lotería, ya que probablemente y por el motivo que sea, se cancele la promoción, se posponga indefinidamente o no recibas nunca mas información de la misma, ya que en el caso de que se realice, la hará cualquier empresa colaboradora del grupo que por supuesto, no será la tuya.
En resumen, ADQUIRA ESPAÑA, en base a este ejemplo, recaudara ese día, 1.649 €. a un mínimo de 5 empresas embaucadas tan solo con un solo artículo. Si la campaña que montan, consta de 3 o 4 artículos y contactan con 30 o 40 empresas…pueden hacer números.
Esta exposición es solamente con una de sus filiales, y hablando de una sola promoción, solo ellos saben a cuantas empresas son capaces de convencer con el resto de filiales del grupo, Iberia – Telefonica – Repsol …y cuantas promociones, dicen necesitar mensualmente cada una de ellas…